GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN LA PH


El administrador de propiedad horizontal es una persona natural o jurídica encargada de la gestión de la propiedad horizontal, bajo la dirección y supervisión del Consejo de Administración. En este sentido, el Consejo de Administración juega un papel importante en apoyar la gestión del administrador de propiedad horizontal, ya que trabaja en conjunto con él para lograr los objetivos comunes de la copropiedad.

A continuación, se detallan algunas de las formas en que el Consejo de Administración puede apoyar la gestión del administrador de propiedad horizontal:

  1. Definición de objetivos y estrategias: El Consejo de Administración y el administrador de propiedad horizontal deben trabajar en conjunto para definir los objetivos y estrategias de la copropiedad. De esta manera, el administrador podrá diseñar un plan de acción que permita alcanzar estos objetivos, y el Consejo de Administración podrá supervisar su implementación.
  2. Supervisión y control de la gestión: El Consejo de Administración debe supervisar y controlar la gestión del administrador de propiedad horizontal, asegurándose de que las tareas asignadas se estén cumpliendo de manera efectiva y eficiente. Para ello, el Consejo de Administración debe revisar regularmente los informes de gestión presentados por el administrador.
  3. Coordinación de actividades: El Consejo de Administración debe coordinar con el administrador de propiedad horizontal la realización de actividades importantes para la copropiedad, como la realización de reparaciones y mantenimientos, el pago de servicios públicos, la elaboración del presupuesto, entre otros.
  4. Evaluación del desempeño: El Consejo de Administración debe evaluar el desempeño del administrador de propiedad horizontal de manera regular. Esto permitirá identificar fortalezas y debilidades en su gestión y tomar medidas para mejorar su desempeño.
  5. Capacitación y formación: El Consejo de Administración debe asegurarse de que el administrador de propiedad horizontal cuente con la capacitación y formación necesarias para desempeñar sus funciones de manera efectiva. Para ello, pueden proporcionarle cursos de actualización y de formación específica en el ámbito de la propiedad horizontal.

Es pertinente aclarar que dentro de las funciones del Consejo de Administración NO está la de co-administrar la propiedad, para ello han contratado al Administrador o Representante legal, persona idónea para el desempeño de esta función, por el contrario son las personas que siempre están apoyando la gestión de este por medio de la eficiente comunicación con la comunidad y el ánimo requerido para el logro de los objetivos de gestión. 

En resumen, el Consejo de Administración es un aliado fundamental del administrador de propiedad horizontal, ya que su colaboración y supervisión permiten que la gestión de la copropiedad sea más eficiente y efectiva. De esta manera, se garantiza el bienestar de los copropietarios y se asegura la conservación y mantenimiento del edificio o conjunto residencial.