Ante la realidad de un cambio climático que amenaza los recursos hídricos, las comunidades que viven en propiedades horizontales en Bogotá han comenzado a adoptar medidas que buscan no solo economizar agua, sino también promover una cultura de sostenibilidad. A continuación, se detallan algunas de las estrategias más efectivas que están siendo implementadas:
Instalación de Dispositivos de Ahorro: Una de las medidas más efectivas es la instalación de aireadores y grifos de bajo flujo en baños y cocinas. Estos dispositivos reducen el caudal de agua mezclándola con aire, lo que puede reducir el consumo hasta en un 30% sin sacrificar la funcionalidad.
Recolección de Agua Lluvia: Muchas propiedades horizontales están invirtiendo en sistemas de captación de agua lluvia. Esta agua se almacena en tanques y se utiliza para riego de jardines y limpieza de áreas comunes, lo que reduce la demanda de agua potable.
Optimización del Riego de Jardines: El riego por goteo y la instalación de sensores de humedad en jardines comunitarios son prácticas que han demostrado ser altamente eficientes. Estas tecnologías aseguran que las plantas reciban solo la cantidad de agua necesaria, evitando el desperdicio.
Mantenimiento Preventivo: Las fugas en las tuberías y sistemas de plomería pueden llevar a un desperdicio significativo de agua. Por ello, las administraciones de propiedad horizontal están implementando programas de mantenimiento regular para detectar y reparar fugas rápidamente.
Educación y Concienciación: Las campañas de concienciación dirigidas a los residentes son cruciales. A través de talleres, folletos, y charlas, se educa a los habitantes sobre prácticas diarias que ayudan a ahorrar agua, como reducir el tiempo en la ducha, cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes, y reutilizar el agua cuando sea posible.
Uso Eficiente de Electrodomésticos: Fomentar el uso de electrodomésticos de bajo consumo, como lavadoras y lavavajillas eficientes, también contribuye al ahorro de agua. Estos aparatos están diseñados para utilizar menos agua por ciclo, sin comprometer su rendimiento.