Y COMO VA EL SGSST DE TU PROPIEDAD HORIZONTAL


Hoy, en el día de la SGSST es importante el preguntarnos, como esta nuestra copropiedad con la implementación del Sistema Integral de Gestión, Seguridad y Salud en el Trabajo. Como ya hemos dicho en otros artículos, la propiedad horizontal es una forma común de organización en la que varias personas comparten la propiedad de un edificio o conjunto de edificios. En este tipo de organización, es esencial que se garantice la seguridad y la salud de los residentes, así como el buen funcionamiento de los sistemas y equipos del edificio.

Para lograr este objetivo, es importante cumplir con los requerimientos del sistema integral de gestión, seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). El SG-SST es un conjunto de herramientas y prácticas que se implementan para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y de las personas que se encuentran en el entorno de trabajo.

En el caso de la propiedad horizontal, el SG-SST se aplica no solo a los trabajadores del edificio, sino también a los residentes y visitantes. En este sentido, es esencial que los responsables de la propiedad horizontal comprendan la importancia de cumplir con los requerimientos del SG-SST para garantizar la seguridad y la salud de todas las personas involucradas en el edificio.

Algunos de los beneficios de cumplir con los requerimientos del SG-SST en la propiedad horizontal incluyen:

  1. Mejora de la seguridad y la salud de los trabajadores: El SG-SST permite identificar y evaluar los riesgos presentes en el entorno de trabajo, y tomar medidas para prevenir accidentes y enfermedades laborales. Esto no solo beneficia a los trabajadores del edificio, sino también a los residentes y visitantes.
  2. Reducción de costos: Los accidentes y enfermedades laborales pueden ser costosos para la propiedad horizontal, ya sea en términos de gastos médicos, indemnizaciones o pérdida de productividad. Al implementar medidas preventivas y de seguridad, se pueden reducir los costos asociados con estos riesgos laborales.
  3. Cumplimiento legal: Las empresas de propiedad horizontal están obligadas a cumplir con las normas y regulaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. El SG-SST ayuda a cumplir con estas normas y a evitar sanciones y multas por incumplimiento.
  4. Mejora de la imagen corporativa: Al garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y de todas las personas involucradas en el edificio, la propiedad horizontal puede mejorar su reputación y su imagen ante los residentes y la comunidad en general.

No sobra decir que el cumplimiento de los requerimientos del sistema integral de gestión, seguridad y salud en el trabajo es esencial para garantizar la seguridad y la salud de todas las personas involucradas en la propiedad horizontal, así como para reducir costos, cumplir con las obligaciones legales y mejorar la imagen corporativa. Por lo tanto, es importante que los responsables de la propiedad horizontal comprendan la importancia de implementar el SG-SST y trabajar en conjunto para asegurar el bienestar y la seguridad de todos.