CÓMO ACTUAR EN CASO DE UN FUERTE TEMBLOR EN TU PH


Un temblor fuerte puede ser una experiencia aterradora para cualquier persona, especialmente si vive en una propiedad horizontal. Si bien es cierto que los terremotos no se pueden predecir, existen ciertas recomendaciones que pueden ayudar a las personas a mantenerse seguras durante un evento sísmico. En este artículo, exploraremos las recomendaciones a seguir en caso de un temblor fuerte en la propiedad horizontal.

  1. Mantener la calma: Lo más importante en cualquier situación de emergencia es mantener la calma. Trate de no entrar en pánico y mantenga la cabeza fría para poder tomar decisiones sabias.
  2. Buscar refugio seguro: Busque un lugar seguro en la propiedad horizontal, como una pared de carga o una columna. Manténgase alejado de ventanas, estantes, armarios y otros objetos que puedan caerse o romperse.
  3. Mantenerse alejado de los ascensores: Durante un terremoto, los ascensores pueden detenerse y atrapar a las personas adentro. Es importante evitar usar los ascensores y usar las escaleras en su lugar.
  4. Apagar las fuentes de gas y electricidad: Si es posible, apague el suministro de gas y electricidad de la propiedad horizontal. Esto ayudará a prevenir incendios y otros daños.
  5. Tener un botiquín de primeros auxilios a mano: Es importante tener un botiquín de primeros auxilios en la propiedad horizontal en caso de lesiones o heridas durante un temblor fuerte.
  6. Establecer un plan de evacuación: Si vive en una propiedad horizontal con varias unidades, es importante establecer un plan de evacuación en caso de emergencia. Comuníquese con los vecinos y discuta un plan de evacuación que incluya una reunión en un lugar seguro fuera de la propiedad horizontal.
  7. Escuchar la radio: Después de un terremoto, es importante estar al tanto de las noticias y actualizaciones. Escuche la radio o consulte las noticias en línea para obtener información sobre la situación y cualquier posible evacuación o recomendación.

En resumen, estas son algunas de las recomendaciones a seguir en caso de un temblor fuerte en la propiedad horizontal. Lo más importante es mantener la calma y buscar un lugar seguro. También es importante tener un botiquín de primeros auxilios a mano y establecer un plan de evacuación con los vecinos. Siguiendo estas recomendaciones, podrá ayudar a mantenerse a usted y a su familia a salvo durante un evento sísmico.